Programa de alineación de chakras 

Programa de alineación de chakras - 7 meses para la armonía interior
Programa de alineación de chakras – 7 meses para la armonía interior

Este Programa de alineación de chakras se creo para ayudarte a identificar cuando estás desalineado. También te ofrece herramientas para fortalecer, equilibrar y/o limpiar tus chakras.

Información sobre el Programa de Alineación de Chakras

♦ Modalidad On line

♦ Material teórico: en formato pdf y clases grabadas

♦ Técnicas terapéuticas: en formato pdf y grabaciones

♦ Espacio de consultas y asesoramiento

♦ Cantidad de Módulos: 7

♦ Duración: 7 meses 

♦ Valor del Programa: 7 cuotas de $15.840 c/u (pesos argentinos)

◘ Formas de Pago:

  • Transferencia bancaria
  • Tarjeta de crédito en cuotas (con interés según tu banco)
  • PAYPAL

◘ Al abonar el pago, se envía material del módulo en curso

◘ Flexibilidad de tiempos para transitar cada módulo

Módulo 1 – Primer Mes: Chakra Raíz (Muladhara)

Objetivos:

  • Presentar los 7 chakras corporales principales.
  • Conocer el chakra raíz y sus características.
  • Identificar cuando el chakra raíz se encuentra bloqueado.
  • Fortalecer, equilibrar y/o desbloquear el chakra raíz de acuerdo al estado en el que este se encuentre.

Desarrollo Teórico:

  1. Introducción a los chakras y su importancia en la salud y el bienestar.
  2. ¿Qué es el chakra raíz? ¿Dónde se encuentra su ubicación? ¿Cuál es su función?
  3. La importancia de la seguridad y estabilidad personal en la salud del chakra raíz.
  4. Síntomas de un chakra raíz bloqueado o desequilibrado.

Metodología Práctica:

  1. Ejercicios para detectar si tu chakra raíz se encuentra desarmonizado.
  2. Técnicas para fortalecer, equilibrar, y/o desbloquear el chakra raíz.
  3. Envío de Ejercicios y elaboración de reflexión sobre lo trabajado en este módulo. De este modo, se accede al siguiente nivel en la alineación de chakras.

Módulo 2 – Segundo Mes: Sacro (Swadhisthana)

Objetivos:

  • Conocer el chakra sacro y sus características.
  • Identificar cuando el chakra sacro se encuentra bloqueado.
  • Fortalecer, equilibrar y/o desbloquear el chakra sacro de acuerdo al estado en el que este se encuentre.

Desarrollo Teórico:

  1. ¿Qué es el chakra sacro? ¿Dónde se encuentra su ubicación? ¿Cuál es su función?
  2. La importancia del placer y la creatividad en la salud del chakra sacro.
  3. Síntomas de un chakra sacro bloqueado o desequilibrado.

Metodología Práctica:

  1. Ejercicios para detectar si tu chakra sacro se encuentra desarmonizado.
  2. Técnicas para fortalecer, equilibrar, y/o desbloquear el chakra sacro.
  3. Envío de Ejercicios y elaboración de reflexión sobre lo trabajado en este módulo. De este modo, se accede al siguiente nivel en la alineación de chakras.

Módulo 3 – Tercer Mes: Plexo Solar (Manipura)

Objetivos:

  • Conocer el chakra del plexo solar y sus características.
  • Identificar cuando el chakra del plexo solar se encuentra bloqueado.
  • Fortalecer, equilibrar y/o desbloquear el chakra del plexo solar de acuerdo al estado en el que este se encuentre.

Desarrollo Teórico:

  1. ¿Qué es el chakra del plexo solar? ¿Dónde se encuentra su ubicación? ¿Cuál es su función?
  2. La importancia de la autoestima y la confianza en la salud del chakra del plexo solar.
  3. Síntomas de un chakra del plexo solar bloqueado o desequilibrado.

Metodología Práctica:

  1. Ejercicios para detectar si tu chakra plexo solar se encuentra desarmonizado.
  2. Técnicas para fortalecer, equilibrar, y/o desbloquear el plexo solar.
  3. Envío de Ejercicios y elaboración de reflexión sobre lo trabajado en este módulo. De este modo, se accede al siguiente nivel en la alineación de chakras.

Módulo 4 – Cuarto Mes: Corazón (Anahata)

Objetivos:

  • Conocer el chakra del corazón y sus características.
  • Identificar cuando el chakra del corazón  se encuentra bloqueado.
  • Fortalecer, equilibrar y/o desbloquear el chakra del corazón de acuerdo al estado en el que este se encuentre.

Desarrollo Teórico:

  1. ¿Qué es el chakra del corazón? ¿Dónde se encuentra su ubicación? ¿Cuál es su función?
  2. La importancia del amor propio y la compasión en la salud del chakra corazón.
  3. Síntomas de un chakra del corazón bloqueado o desequilibrado.

Metodología Práctica:

  1. Ejercicios para detectar si tu chakra del corazón se encuentra desarmonizado.
  2. Técnicas para fortalecer, equilibrar, y/o desbloquear el chakra del corazón.
  3. Envío de Ejercicios y elaboración de reflexión sobre lo trabajado en este módulo. De este modo, se accede al siguiente nivel en la alineación de chakras.

Módulo 5 – Quinto Mes: Garganta (Vishuddha)

Objetivos:

  • Conocer el chakra de la garganta y sus características.
  • Identificar cuando el chakra de la garganta se encuentra bloqueado.
  • Fortalecer, equilibrar y/o desbloquear el chakra de la garganta solar de acuerdo al estado en el que este se encuentre.

Desarrollo Teórico:

  1. ¿Qué es el chakra garganta? ¿Dónde se encuentra su ubicación? ¿Cuál es su función?
  2. La importancia de la comunicación y la expresión en la salud del chakra garganta.
  3. Síntomas de un chakra de la garganta bloqueado o desequilibrado.

Metodología Práctica:

  1. Ejercicios para detectar si tu chakra garganta se encuentra desarmonizado.
  2. Técnicas para fortalecer, equilibrar, y/o desbloquear el chakra garganta.
  3. Envío de Ejercicios y elaboración de reflexión sobre lo trabajado en este módulo. De este modo, se accede al siguiente nivel en la alineación de chakras.

Módulo 6 – Sexto Mes: Tercer Ojo (Ajna)

Objetivos:

  • Conocer el chakra del tercer ojo y sus características.
  • Identificar cuando el chakra del tercer ojo se encuentra bloqueado.
  • Fortalecer, equilibrar y/o desbloquear el chakra del tercer ojo de acuerdo al estado en el que este se encuentre.

Desarrollo Teórico:

  1. ¿Qué es el chakra del tercer ojo? ¿Dónde se encuentra su ubicación? ¿Cuál es su función?
  2. La importancia de la intuición y la percepción en la salud del chakra del tercer ojo.
  3. Síntomas de un chakra del tercer ojo bloqueado o desequilibrado.

Metodología Práctica:

  1. Ejercicios para detectar si tu chakra del tercer ojo se encuentra desarmonizado.
  2. Técnicas para fortalecer, equilibrar, y/o desbloquear el chakra del tercer ojo.
  3. Envío de Ejercicios y elaboración de reflexión sobre lo trabajado en este módulo. De este modo, se accede al siguiente nivel en la alineación de chakras.

Módulo 7 – Séptimo Mes: Corona (Sahasrara)

Objetivos:

  • Conocer el chakra corona y sus características.
  • Identificar cuando el chakra corona se encuentra bloqueado.
  • Fortalecer, equilibrar y/o desbloquear el chakra corona de acuerdo al estado en el que este se encuentre.
  • Alinear y armonizar los 7 chakras.

Desarrollo Teórico:

  1. ¿Qué es el chakra corona? ¿Dónde se encuentra su ubicación? ¿Cuál es su función?
  2. La importancia de la conexión espiritual y la conciencia superior en la salud del chakra corona.
  3. Síntomas de un chakra corona bloqueado o desequilibrado.

Metodología Práctica:

  1. Ejercicios para detectar si tu chakra corona se encuentra desarmonizado.
  2. Técnicas para fortalecer, equilibrar, y/o desbloquear el chakra corona.
  3. Envío de Ejercicios y elaboración de reflexión sobre lo trabajado en este módulo. De este modo, se accede al siguiente nivel en la alineación de chakras.
  4. Integración de todas las prácticas y enseñanzas de los siete módulos del Programa de Alienación de Chakras para lograr una alineación total del sistema de chakras.

SIOMARA GAUNA – PSICÓLOGA HOLÍSTICA DIGITAL

Contenido Relacionado

La conexión energética genera un gran cambio en tu vida. Practícala y comienza a vivir de un modo pleno y sano.
Scroll al inicio